Viaje a Marruecos


 "Un lugar donde la prisa mata y los colores dan vida.

          ¡Bienvenido a la puerta de África!"

Cierra los ojos porque tu sueño está a punto de comenzar. ¿Estás preparado para pisar las arenas del Sáhara sobre un camello, regatear una alfombra en la medina, descubrir una ciudad azul escondida en la montaña y sentir la libertad bajo una de las cascadas más bonitas del norte de África? Aunque parezca demasiado perfecto para ser real, esto no es ningún sueño, ¡es lo que te espera cuando viajes a Marruecos

Pero un viaje a Marruecos no es solo turismo, naturaleza, desierto y pueblos perdidos por el Atlas, es una experiencia 100% sensorial en la que te empaparás con el aroma del cuero y del jazmín mientras paseas por el zoco de Marrakech y en la que experimentarás una bomba de sabor con el cuscús de cordero y verdura en Fez. Este país invita a ser retratado así que no te olvides de la cámara y ¡prepárate para sentirte un fotógrafo profesional

Marrakech

Porque Marrakech no es sólo un regalo para tus sentidos, sino toda una inmersión cultural. Es cruzar los mil arcos del Palacio de Bahía, empaparse de su arte entre columnas y azulejos por el Palacio de Dar Si Said y encontrarte con la hermana marroquí de la Giralda en la Mezquita Koutoubia. En su gran muralla comienza el viaje: desde hacer turismo subterráneo por las Tumbas de Saadíes hasta explorar el desconocido barrio judío de Mellah pasando por el estanque y los palmerales de preciosos jardines como los de Menara o los Majorelle. Ya sabes todo lo que hay que visitar en Marrakech.

Chefchaouen


Como si hubiera salido de un cuento de hadas, Chefchaouen se alza entre las montañas del Rif con sus casitas de color blanco y azul como un verdadero paraíso pitufo y como ese destino al que ir de vacaciones y usar mil tarjetas de memoria. Prepárate para desgastar bien las zapatillas paseando una y otra vez por sus callejuelas porque la magia de esta ciudad hará que no te canses nunca de sus puertas de madera y sus paredes empedradas. Y no sólo eso, viajar a Chefchaouen es como visitar una galería de arte: miles de puestos con artesanía, alfombras, cuadros y decoraciones típicas marroquíes te esperan tras cada esquina para que no quieras marcharte nunca del lugar con más encanto de todo el país.

Ouarzazate


Bienvenido al Hollywood marroquí, a la Puerta del Desierto del Sáhara y a la salida de la Ruta de las Mil Kasbahs. ¿Ya sabes de qué hablamos? ¡De Ouarzazarte! Bautizada por los bereberes como “la ciudad tranquila” este paraje del sur de Marruecos presume de ser el destino perfecto para huir del bullicio de la ciudad rojiza y hacer una excursión desde Marrakech. Embárcate en un 4x4 que te lleve montaña arriba por la cordillera Alto Altas a descubrir sus preciosos paisajes entre aldeas bereberes y llega a la ciudad de los Kasbahs


Visitar Ouarzazate es adentrarse en un mundo de rojos infinitos por sus pueblos de adobe, es conocer el Palacio Glaoui y ver cómo vivía el pachá de Marrakech entre auténtico lujo y es hacerle mil fotos a Ksar de Ait Ben Haddou, la gran estrella del turismo de la zona: un pueblo fortificado coronado por torres almenadas y adornos de ladrillo que ha servido de escenario para películas tan míticas como Gladiator. Y si eres un verdadero amante del séptimo arte no olvides pasar por los estudios Atlas, los más importantes de todo África


RABAT


Rabat, la capital costera de Marruecos desde 1912, cuenta con algo más de un millón de habitantes. Moderna e incluso reservada según las costumbres marroquíes, la ciudad alberga numerosos lugares históricos de gran belleza, incluyendo el pintoresco Kasbah de Udayas, un barrio construido a mediados del siglo XII. La singular Torre Hassan se empezó a construir a finales del siglo XII con el propósito de albergar el minarete más grande del mundo, sin embargo nunca se concluyó. Justo enfrente de la torre se encuentra el Mausoleo de Mohammed V, del siglo XX, otra de las principales atracciones de la ciudad.

IFRAN

A 80 kilómetros de Fes, sobre el Atlas medio, se encuentra Ifrane, una pequeña ciudad capital provincial de la región Fez Meknes.
De estilo alpino situada en el fondo de un antiguo cráter y rodeada de montañas con arbolado,  a 1650 metros de altitud. Fue creada en 1930, con estilo europeo y con una agradable atmósfera digna de conocer en todas las estaciones, siendo ideal para los amantes del aire puro y la tranquilidad.
Construida por los franceses en 1929 como estación balnearia de montaña, se inspiró en la arquitectura de los Alpes. Junto con Azrou, forman un centro admisntrativo provincial. Veremos los detalles más interesante de esta ciudad turística.

CASABLANCA


Teniendo en cuenta que su nombre es sinónimo del amor, Casablanca constituye un atractivo destino romántico en la costa de Marruecos. Aunque en la actualidad es una ciudad grande y moderna, todavía recrea muchas escenas de película para aquellos que quieran revivir el romance de Bogart y Bergman en la medina y el casco antiguo. Casa (como le llaman sus habitantes) no es demasiado turística, aunque ofrece sitios que merece la pena visitar, como la mezquita del Rey Hassan II, con el minarete más alto del mundo.

Tanger 


En el norte de Marruecos, la ciudad de Tánger invita a los viajeros. En sus costas, donde convergen las aguas del Mediterráneo y del Atlántico, descubrirá una auténtica ciudad acunada por diversas influencias.


Pasear por Tánger la Blanca. Pasear por las calles bordeadas de casas con revestimiento de cal y, como Matisse anteriormente, como Delacroix también, dejarse llevar por el aire de ensueño que emana de la ciudad. Piérdase en los callejones del gran "Socco"; al pie de las altas murallas de la "Kasbah", admire la fortaleza que domina la medina. No muy lejos, es el "Palacio del Sultán" hoy dedicado a las artes de Marruecos. Tánger también tiene influencias españolas con una arena que se levanta en la "Plaza de Torros", sin mencionar el teatro "Cervantes" construido en 1913.

Desierto de Zagora


¿Te imaginas presenciando el amanecer desde lo alto de un monte en el desierto o durmiendo entre las dunas en una jaima tradicional bereber? ¡Pues una excursión al desierto de Zagora lleva tu nombre! Desde hacer turismo por la acogedora ciudad de Zagora y ponerte morado a dátiles entre palmerales hasta embarcarte en una expedición de unos días a lomos de un camello por el desierto, este edén marroquí te aguarda para que descubras la magia que se esconde entre tanta arena. 


AGADIR


Agadir es una animada ciudad atlántica situada en el golfo del mismo nombre, donde la cordillera del Atlas llega al mar,  junto a la desembocadura del río Souss. A 600 Km. de Rabat y 850 Km. de Ceuta, está muy bien comunicada con Marrakech Casablanca Rabat y Tanger, por la nueva autopista de peaje y posee un moderno aeropuerto.






Comentarios

Entradas populares de este blog

cantante marroquí Saad Lamjarred

Ropa marroquí